top of page
collov-home-design-Pf-GjKfYGO4-unsplash.jpeg

El Blog de la Academia

Inspírate y profundiza en temas concretos de la decoración.

Foto del escritorMaria Gonzalez

Decoración COCINA ❌ Los 3 ERRORES más FRECUENTES. ¡NO LOS COMETAS TÚ! | La Academia De Decoración


Imagen: Revista El Mueble


En el vídeo hoy te hablaré de 3 grandes errores que he visto que mis clientes y alumnos cometen con frecuencia al decorar su cocina.


Estos errores son los principales causantes de que luego el resultado no les termine de gustar, de que las piezas no encajen.

Y cuidado, se trata de errores que no es posible solucionar sin invertir mucho dinero, por eso es fundamental tenerlos en cuenta y aplicarlos desde un inicio.


1. Primer error: Escoger los muebles de cocina sin haber trabajado el proyecto en su conjunto.

A menudo sucede que queremos reformar nuestra cocina. Ya sea porque está vieja o porque hemos comprado un piso y es necesario hacerla de nuevo.

Y cuando llega ese momento, lo primero que hacemos es irnos a ver cocinas y pedir presupuesto.

Al hacer eso sin darnos cuenta dejamos en manos de otro la elección de la cocina más adecuada para nosotros.

Bien porque inconscientemente permitimos que alguien que no nos conoce, nos asesore.

Bien porque nos ceñimos a escoger entre los modelos existentes en una o varias tiendas.

Un asesor externo tendrá sus objetivos, sus ideas y sus creencias sobre los que debe ser una cocina ideal, pero igual no son las que nosotros necesitamos.

Empezar así es un grave error, que seguramente no te llevará al resultado que quieres y eso te dejará frustrado, después de haber invertido un dinero considerable.





Si no sabemos lo que queremos es imposible lograrlo. Eso en cualquier faceta de la vida… por lo tanto también en la decoración.

¿Cómo hacerlo correctamente? Planificando. Te lo cuento en el vídeo.




2. Segundo error: Comprar los muebles sin haber concretado bien el estilo que queremos y una paleta de color para toda la cocina.


Estoy segura de que, si vas a una o varias tiendas de cocinas a buscar tu cocina ideal, encontrarás más de una opción que te guste o bien te quedarás con la que más te guste. Y si no has trabajado en ello antes, no sabrás por cuál decidirte y posiblemente te equivoques al tomar la decisión o te quedes con la opción menos mala.


Pero que te guste no quiere decir que sea la ideal para ti.

Conocerse a uno mismo es fundamental para tener éxito en la vida y por supuesto también para acertar con la elección de la cocina.


Conocerte implica saber que estilos decorativos van realmente contigo. Porque si no lo haces, corres el riesgo de que el estilo final no te guste.

Conocerte implica trabajar en identificar una paleta de color que vaya con tu personalidad. No es buena idea centrarse en si la queremos blanca, negra o de madera, así porque sí.

Mejor piensa en ¿qué ambiente quieres crear en la cocina? ¿si encaja con el resto de la casa? ¿sus acabados entran dentro de tu estilo de decoración?...

A mis alumnos de EL MÉTODO les explico la importancia de trabajar bien el estilo y el color en cualquier proyecto. Y una de las 3 herramientas estratégicas de EL MÉTODO es el Auto diagnóstico.

Por eso en El Método de las primeras cosas que mis alumnos deben hacer es un auto diagnóstico de necesidades y deseos, otro de estilos y un tercer auto diagnóstico de color.



Porque conocerse bien es el primer paso para no equivocarse y tirar el dinero.

Y por eso vale la pena invertir en aprender con EL MÉTODO, porque es una inversión realmente pequeña, en comparación con la inversión en una cocina nueva o de un mueble importante, y te podrás asegurar el resultado que buscas.

Además esta formación la puedes hacer en sólo 4 semanas y vale la alegría que te las dediques.


3. Tercer error: Descuidar la iluminación.

Si nos lanzamos a reformar la cocina sin trabajar en definir bien la iluminación de la misma, puede que al final no nos resulte un espacio agradable donde cocinar o desayunar.

Ten en cuenta que la cocina es el espacio con mayor tránsito de la casa.

En algunos casos hasta se come se cena en ella.

Por eso es fundamental concretar qué zonas tendrá la cocina, para que se utilizarán y dar a cada zona la iluminación adecuada según las funciones que cumpla.



Al planificar tu cocina es esencial que tengas identificadas las tomas de luz en el plano. Pero también que conozcas los tipos de iluminación más adecuados para cada zona o área de trabajo, ya que es fundamental que queden correctamente iluminadas.

Además la iluminación no es algo que se ciñe a lámparas y bombillas. Como le digo a mis alumnos de EL MÉTODO la luz y el color van de la mano. Una buena combinación de colores es imprescindible para potenciar la iluminación de algunas zonas y crear otras zonas más íntimas.



En EL MÉTODO nos aseguramos de trabajar las 10 capas en cada proyecto, y tenemos un método que podemos seguir para cualquier estancia, sin riesgo a equivocarnos. Y hay que saber que estas 10 capas no van por separado. Están relacionadas entre sí. Dominar estas 10 capas de la decoración crea proyectos de éxito.

Si tu también quieres dominarlas, te invito a que te inscribas en EL MÉTODO.

Mi programa para aprender decoración de interiores.


Diseñado con mi experiencia y validado con la experiencia que da haber formado en decoración a más de 1.000 alumnos en los últimos años. No necesitas conocimientos previos y además si no te convence, tienes 7 días para solicitar la devolución del dinero, sin preguntas.



Te dejo el enlace aquí, para que entres y te informes sobre mi programa de formación.

Y hasta aquí el vídeo de hoy. Si te ha gustado no olvides suscribirte a mi canal de Youtube, dejarme tu like y compartirlo.



Nos vemos en un próximo vídeo!

¡Os quiero!


María González Revuelta

LA ACADEMIA DE DECORACIÓN


P.D. Te dejo en un Tablero de Pinterest, todas las imágenes incluidas en el vídeo, para que puedas profundizar en ellas y sus fuentes.


639 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page